sábado, 1 de diciembre de 2012

Agua helada en Mercurio

La cápsula de exploración planetaria de la Nasa ha enviado a la tierra evidencia de presencia de agua con helada y materiales orgánicos.

Mosaico de imágenes que muestra el polo norte de Mercurio y sus cráteres. / NASA


Algunas regiones de Mercurio los investigadores calculan que el hielo, localizado en  la región permanente  a oscuras del polo norte hasta un grueso de  al menos 45 centímetros y posiblemente alcance 20 metros.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/11/30/actualidad/1354271628_547107.html

sábado, 27 de octubre de 2012

Una tormenta colosal en Saturno



En  Saturno hubo un tormenta colosal hace un par de años en Diciembre del 2010 se detectó. Muchos meses después ya no se apreciaban visualmente los efectos de alta atmósfera sigue muy revuelta.



Los científicos observan en infrarrojo tras la masiva tormenta el hemisferio norte han registrados fenómeno insólitos.

Una tormenta de magnitud en la tierra habría abarcado toda Norteamérica dando bastantes vueltas al planeta este tipo de fenómeno ocurre en Saturno aproximadamente cada 30 años.

domingo, 14 de octubre de 2012

La roca extraña de Marte

¿Qué es el CuriositY? Si no sabian que es el curiosity,ahora les digo el Curiosity es un robot que está en Marte.

Encontró una roca que parese volcánica ¿Tambien sabían que tiene el tamaño de una pelota de fútbol, pero en vez de ser circular,tiene de forma de una piramide?¿Habrá volcanes en el planeta Marte ? ¿De donde habrá aparecido?

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/12/actualidad/1350034078_460494.html

miércoles, 10 de octubre de 2012

Plutón ¿Es un planeta?

¿Sabían que Plutón tarda 249 años en dar la vuelta al sol?

¿Y tambien que no se sabe si es  un planeta? ¿ Tambien que en el 2015 va a llegar una nave a Plutón para investigarlo? ¿Ysi no es un planeta que es?


martes, 9 de octubre de 2012

Una araña de hace 100 millones de años

Hace 100 millones de años una araña se estaba comiendo un insecto y le callo una gota muy grande de resina.El ambar en contrado en Birmania es como una foto de algo que paso hace mocho tiempo.

Lluvias de estrellas fugaces

En la Palma va a haber lluvias de estrellas fugaces ¿Cuando va a estar la lluvia de estrellas fugaces?
Un metoroide marciano cayó el 18 de julio del 2011 en el desierto marroquí junto al Tissint.


sábado, 6 de octubre de 2012

Problemas en el Ártico



El hielo del Ártico se está derritiendo por los aerosoles los motores de los autos y se rompe la capa de ozono que seria la capa del aire esta todo alrededor del planeta tierra.

Y hace 30 años había más hielo y cada vez hay menos. Lo que tenemos que hacer es cuidar el planeta usando menos aerosoles menos autos por el motor.

sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/03/actualidad/1349282880_232364.html